Cementos
Sika patrocinó el Foro IECA 2024

Organizado por el Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones, se llevó a cabo el 5 de noviembre en el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM).
El evento, titulado "El camino hacia la ciudad sostenible. Cómo compatibilizar los retos globales y el bienestar ciudadano", reunió a expertos y profesionales del sector para discutir y compartir innovaciones en sostenibilidad urbana.
Sika da un paso más en su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa y en la consolidación de alianzas y colaboraciones con entidades que trabajan por la edificación sostenible.
En consonancia con esta línea de actividad, la compañía patrocinó el Foro IECA 2024, organizado por el Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones y que se llevó a cabo el 5 de noviembre en el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM). Este evento, titulado "El camino hacia la ciudad sostenible. Cómo compatibilizar los retos globales y el bienestar ciudadano", reunió a expertos y profesionales del sector para discutir y compartir innovaciones en sostenibilidad urbana.
Mónica Sangil, directora técnica de Sika, ha sido uno de los participantes en este encuentro. Con una ponencia titulada "Rehabilitación integral de edificios. Soluciones en base cemento", Sangil se centró en las soluciones sostenibles que Sika ofrece para la rehabilitación de edificios, destacando la importancia de utilizar materiales que no solo cumplan con los estándares de calidad, sino que también contribuyan a la sostenibilidad ambiental.
"Estamos muy satisfechos de formar parte de este importante evento que aborda los desafíos actuales del urbanismo y la sostenibilidad, pero también se enfoca en el bienestar de los ciudadanos", comenta Mónica Sangil. "En Sika siempre apostamos por poner a las personas y sus necesidades, en el centro de cualquier actividad de construcción o rehabilitación. Creemos firmemente en la necesidad de innovar y ofrecer soluciones que no solo respeten nuestro entorno, sino que también mejoren la calidad de vida de los ciudadanos", añade.
El foro incluiyó una serie de conferencias y mesas redondas donde se discutieron temas como ciudades inteligentes, regeneración urbana y soluciones técnicas para mejorar la calidad de vida en entornos urbanos. Además, se ofrecióun espacio para el networking, permitiendo a los asistentes intercambiar ideas y establecer colaboraciones.
La inscripción al evento fue gratuita, pero se requirió un registro previo debido a la limitación de plazas.
Este patrocinio se enmarca en una colaboración global con IECA. Sika también está presente en la jornada “Avances en la descarbonización de los materiales de construcción: cemento y hormigón” que se celebra el 20 de noviembre en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, de la Universidad Politécnica de Cataluña.
Artículos relacionados con: "Sika patrocinó el Foro IECA 2024"
Los datos que se recogen en este formulario únicamente se van a emplear para el fin que se solicita por lo que no serán cedidos en ningún caso.
Leer Aviso Legal y Política de Privacidad