El deterioro del hormigón puede ocurrir debido a la corrosión, daños estructurales, la infiltración de agua, ciclos de hielo/deshielo, la actividad sísmica, áridos reactivos, etc. Los años de investigación, además de décadas de experiencia práctica, han permitido a Sika desarrollar soluciones integrales para restaurar y rehabilitar las estructuras de hormigón. La máxima de Sika es el asesoramiento y soporte a sus clientes, desde el inicio a la finalización del proyecto. Todo ello basado en más de 100 años de experiencia en proyectos grandes y pequeños alrededor del mundo.
INFORMACIÓN ACERCA DE LA ESTRUCTURA
Al comienzo de un proyecto se lleva a cabo un estudio para recopilar información acerca de la estructura. Este incluye:
Esta información proporcionará datos para entender la situación actual de la estructura.
PROCESO DE EVALUACIÓN
Se debe realizar un estudio en profundidad para conocer los daños visibles y no visibles de la estructura, e identifi car si es posible, las causas fundamentales de estos daños. Esto se empleará para evaluar la capacidad de la estructura para llevar a cabo su función.
El estudio y la evaluación se realizarán únicamente por personal cualifi cado y con experiencia.
En caso de no llevar a cabo las reparaciones de la estructura de hormigón , un Ingeniero cualifi cado podrá realizar una estimación de la vida en servicio restante de la estructura.
El objetivo de un estudio del hormigón es identificar los defectos.
Tipos de defectos en el hormigón
Defectos en el hormigón debidos a la corrosión de la armadura.
ESTRATEGIA DE LA GESTIÓN
Basándose en la evaluación del estudio, el propietario tiene una serie de opciones sobre las que decidirá la estrategia adecuada en la reparación y protección, conociendo los futuros requerimientos de la estructura.
Por ejemplo las opciones de reparación que pueden definirse:
Factores importantes cuando consideremos estas opciones:
Y medioambientalmente:
Mantenimiento futuro:
Cualquier trabajo de mantenimiento e inspección futuro que sea necesario llevar a cabo durante la vida en servicio de la estructura, tendrá que defi nirse también como parte de la estrategia de gestión.
DISEÑO DEL TRABAJO DE REPARACIÓN
Los principios de reparación y protección se defi nirán desde la norma EN 1504-9 y las opciones de reparación de la estrategia de gestión.
La filosofía de diseño de la reparación deberá tener en cuenta lo siguiente:
Siguiendo la selección de los principios de la norma EN 1504-9, el Ingeniero también debe considerar el uso previsto de la estructura.
En el caso de la rehabilitación del hormigón las especifi caciones pueden elaborarse en base a los requerimientos de las partes 2 a 7 de la EN 1504 (por ej. Ciclos hielo-deshielo).
Es importante que este trabajo no sólo considere la estructura a largo plazo, sino también que los materiales de reparación propuestos no tengan reacciones adversas con la propia estructura.
TRABAJO DE REPARACIÓN
Seleccionados los principios más apropiados de la EN 1504, los métodos de reparación más adecuados dependerán de:
La preparación de la superficie, aplicación y Control de Calidad de los trabajos de reparación se llevarán a cabo de conformidad con las recomendaciones de la Parte 10 de la norma EN 1504.
ACEPTACIÓN DEL TRABAJO DE REPARACIÓN
Los registros completos de todos los materiales utilizados en los trabajos de reparación se deberían tener disponibles, como referencia para trabajos futuros, al final de cada proyecto, incluyendo:
Los datos que se recogen en este formulario únicamente se van a emplear para el fin que se solicita por lo que no serán cedidos en ningún caso.
Leer Aviso Legal y Política de Privacidad