Hormigón
Frumecar redefine el futuro de la producción de hormigón con su nueva gama modular WET y DRY
Frumecar, compañía murciana, presenta una nueva generación de plantas de hormigón diseñadas bajo un innovador concepto modular que prioriza la escalabilidad, la eficiencia logística y una adaptabilidad sin precedentes a las necesidades de cada proyecto.
En un sector de la construcción que demanda cada vez mayor flexibilidad y eficiencia, Frumecar, con casi medio siglo de experiencia a sus espaldas, da un paso adelante con el lanzamiento de su renovada gama de plantas de hormigón WET (vía húmeda) y DRY (vía seca). Más que una simple actualización de catálogo, esta nueva línea representa un cambio de paradigma en la concepción de equipos para la producción de hormigón, introduciendo un diseño eminentemente modular como eje central de su propuesta de valor.
Elegir un equipo Frumecar ha sido durante mucho tiempo una garantía de tranquilidad. Ahora, con esta nueva visión, la empresa no solo promete fiabilidad, sino que ofrece a sus clientes una solución estratégica capaz de crecer y adaptarse al ritmo de su negocio. El objetivo es claro: máxima rentabilidad con una operatividad impecable y costes logísticos minimizados.
EL CONCEPTO: INTELIGENCIA MODULAR AL SERVICIO DEL PRODUCTOR
La piedra angular de las nuevas gamas WET y DRY es la modularidad. Este enfoque de ingeniería permite que las plantas sean concebidas como un conjunto de componentes estandarizados y preinstalados que se integran de forma sencilla y eficiente. ¿El resultado? Una serie de ventajas competitivas que impactan directamente en la rentabilidad del cliente:
- Logística Optimizada: El diseño está pensado para un transporte sencillo y económico en contenedores estándar de 40 pies High Cube (HC) o en camión trailer con lona / plataforma. Esto reduce drásticamente los costes y la complejidad de los envíos tanto nacionales como a cualquier parte del mundo.
- Instalación Rápida y sin Errores: Al entregarse preinstaladas y testadas en fábrica, el montaje en obra se reduce a un tiempo mínimo. Se eliminan imprevistos y se garantiza una puesta en marcha inmediata.
- Escalabilidad Total: Las plantas están diseñadas para crecer junto a las necesidades del cliente. Así en proyectos futuros que requieran nuevas exigencias, será posible reemplazar determinados módulos de forma sencilla para adaptar la planta, sin necesidad de reinvertir en una planta completamente nueva.
Gama WET: Producción Intensiva y Garantizada
La familia WET se posiciona como la solución definitiva para quienes buscan una producción de hormigón amasado de alto rendimiento y funcionamiento intensivo. Son plantas con mezcladora integrada, perfectas para grandes proyectos, productores de hormigones de alta resistencia y fábricas de hormigón para venta a gran escala.
La gama, que incluye los modelos WET 1000, WET 2000, WET 3000 y WET 4000, ofrece una notable capacidad productiva que abarca desde los 30 hasta los 150 m³/h.
Flexibilidad de Amasado: Incorporan mezcladoras de alta calidad, con motores de alto rendimiento, pudiendo elegir entre eje vertical, planetaria o doble eje horizontal según las exigencias del hormigón a producir.
Automatización y Precisión: Equipadas con básculas de alta precisión, sistemas de dosificación de aditivos por volumen o peso y la posibilidad de integrar sondas de humedad para un control exhaustivo de la calidad, y el software avanzado de gestión y producción K2.
Gama DRY: Versatilidad y Alto Rendimiento en Dosificación
La familia DRY ofrece una solución de dosificación de alto rendimiento, ideal tanto para la producción de hormigón destinado a la venta como para el suministro en grandes obras. Su diseño modular le confiere una versatilidad excepcional para adaptarse a ubicaciones complejas y configuraciones de precisión para hormigones especiales.
Con los modelos DRY 1000, DRY 2000 y DRY 3000, esta gama alcanza una capacidad productiva de entre 60 y 120 m³/h, asegurando un alto rendimiento.
- Máxima Eficiencia en Montaje: Al no requerir cimentación especiales (solo una losa continua de hormigón) y venir totalmente preinstaladas, su puesta en marcha es la más rápida del mercado.
- Control Total: Integran todos los elementos necesarios, desde la cabina de control climatizada hasta los sistemas de agua, aire y lubricación, todo gestionado por el avanzado software K2.
Ambas gamas, WET y DRY, tienen disponibles tres versiones, dependiendo del modelo: “S”, “C” y “L”, que se adaptan a distintos requerimientos operativos:
- S: Dosificación de áridos mediante cinta pesadora-elevadora y tolvas en cuadro
- C: Grupo de tolvas en cuadro y cinta pesadora más cinta de elevación para alimentación de áridos.
- L: Grupo de tolvas en línea y cinta pesadora más cinta elevadora de áridos. Además de estas familias con su enfoque modular, Frumecar cuenta con dos gamas adicionales: la gama Mini y la gama Móvil
Gama MINI: Para usos específicos de poco volumen o difícil acceso
Las plantas de hormigón Mini son pequeñas centrales de hormigón ultra compactas, de altas prestaciones con infinitas posibilidades de uso. Una gama de plantas potentes y versátiles ideales para la producción de prefabricados, obras complejas y el negocio del hormigón para autoservicio. Esta gama con los modelos Fastmix 500, 750 y 1000 alcanzan una capacidad productiva de entre 14 y 34 m³/h.
Gama MÓVIL: Para proyectos que se trasladan o necesitan arrancar rápido
La familia Móvil, máxima flexibilidad, diseñadas para moverse fácilmente en la tractora del camión. El montaje se completa en un plazo muy reducido, con un sistema hidráulico automontable en algunos modelos, sin obras civiles. Muy recomendables cuando los proyectos son en sitios remotos o deben estar constantemente moviéndose, como en una carretera. Son la solución perfecta si se necesita flexibilidad operativa con desplazamientos constantes de producción. Cubren capacidades productivas de 30 y 120 m³/h.
EL SELLO DE CALIDAD FRUMECAR: TECNOLOGÍA Y DURABILIDAD EN CADA COMPONENTE
Frumecar mantiene los pilares que han consolidado su prestigio, apostando por la innovación constante y el rigor en cada fase del proceso productivo; cada planta es un compendio de calidad y tecnología punta:
- Componentes de Primer Nivel: Se utilizan exclusivamente proveedores de calidad contrastada como Siemens; mezcladoras Sicoma; y sinfines y componentes de silo WAM, entre otros.
- Durabilidad Extrema: La fabricación incluye un riguroso tratamiento de superficies con granallado de acero, sellado de juntas mediante poliuretano, doble capa de imprimación epoxi poliamida con fosfato de zinc, doble capa de esmalte a base de resinas de poliuretano acrílico, polimerizadas con polisocianato alifático, que aseguran una resistencia superior a la corrosión y el desgaste.
- Automatización Avanzada: El software de gestión y producción K2, desarrollado por Frumecar, es el cerebro de la planta. Se complementa con la plataforma de Business Intelligence Frumecar Cloud, para analizar datos, ofreciendo un control total y eliminando la dependencia de aplicaciones de terceros. Un sistema de automatización redundante asegura que la producción nunca se detenga.
- Garantía y Soporte: Todas las plantas cuentan con una garantía exclusiva de 2 años y el respaldo de un servicio de teleasistencia para diagnóstico remoto y soporte técnico presencial.
Con el lanzamiento de estas nuevas gamas, Frumecar no solo vende maquinaria, sino que ofrece una solución integral y evolutiva. Una apuesta por la ingeniería inteligente que prepara a los productores de hormigón para los desafíos presentes y futuros del sector, garantizando fiabilidad, rendimiento y, sobre todo, una rentabilidad a largo plazo.
Artículos relacionados con: "Frumecar redefine el futuro de la producción de hormigón con su nueva gama modular WET y DRY"
Los datos que se recogen en este formulario únicamente se van a emplear para el fin que se solicita por lo que no serán cedidos en ningún caso.
Leer Aviso Legal y Política de Privacidad






