A través de los diferentes experimentos realizados en el stand, se explica de forma amena y didáctica cuestiones sobre la densidad de un material, la forma de calcularla y cuáles son sus implicaciones. Además, se muestra cómo es posible recuperar el agua de lluvia a través de la fabricación de hormigones más sostenibles o cómo se comporta el hormigón aislante a la hora de mejorar la eficiencia energética de los edificios.
Los visitantes tienen también la oportunidad de conocer la jerarquía de gestión de residuos y la importancia de la valorización como forma de recuperar su contenido energético, evitando así su envío a vertederos.
Lucas García, director de la fábrica de Jerez, ha querido destacar que “por cuarto año consecutivo tenemos la oportunidad de colaborar con este evento en el que trasladamos la metodología de la fábrica a la calle. De esta forma, los más jóvenes, los profesionales de mañana, pueden conocer de cerca nuestro trabajo y nos permite además despertarles el interés por profesiones técnicas y científicas”.
Esta iniciativa se inscribe dentro de las acciones de Responsabilidad Social Corporativa de la fábrica de Jerez con el objetivo de contribuir a la educación de los jóvenes como aspecto fundamental de la sostenibilidad, contribuyendo así a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.