Los visitantes tuvieron la oportunidad de ver personalmente los productos de PCD de Epiroc: brocas con botones recubiertos de diamante, que contribuyen a proteger a las personas, la productividad y el medioambiente. Se trata de la tecnología de diamante policristalino. Descubra cómo una capa de diamante de dos milímetros puede ayudarle a mejorar la seguridad en el lugar de trabajo, reducir los tiempos de inactividad y minimizar las emisiones de CO2.
Epiroc también expuso su nuevo martillo DTH 5, el martillo HW 4, y la solución digital: Epiroc DTH Optimizer.
Epiroc DTH Optimizer
Un sistema avanzado de detección para martillos DTH de Epiroc que permite a los perforistas maximizar la productividad y la eficiencia. La medición de las vibraciones durante la perforación, el análisis de los datos y la presentación de información gráfica en tiempo real ofrece a los operarios información clara y procesable que les optimizar el rendimiento.
Epiroc amplía su oferta de sostenimiento de terreno con herramientas digitales para geotécnica Epiroc, que se encuentra a la vanguardia en soluciones especializadas de sostenimiento de terreno para algunas de las condiciones de terreno más difíciles del mundo, ha ampliado su gama de soluciones innovadoras con la adquisición de YieldPoint.
YieldPoint diseña y fabrica herramientas digitales avanzadas para geotécnica, que incluyen sensores de movimiento del suelo y soluciones de telemetría. Estas se utilizan principalmente en aplicaciones de minería subterránea, excavación de túneles y construcción civil.
La división Ground Support de Epiroc ha innovado con soluciones líderes del sector que incluyen bulones, redes de seguridad y bulonado por cable, por mencionar algunas. Estas soluciones se han diseñado priorizando la seguridad de los operarios y las operaciones en el ámbito de la minería subterránea.
Se ha previsto que la fusión de las dos permita producir soluciones de sostenimiento de suelo de alta tecnología que cambiarán la forma en que se percibe la seguridad en minería. Los visitantes del stand de Epiroc en el salón Bauma pudieron ver una representación visual de cómo funcionará esta unión bajo tierra.
Para la minería y excavación de túneles convencionales, las innovaciones de la división Ground Support de Epiroc tienen por objetivo proporcionar las soluciones de sostenimiento de terreno necesarias que permitan maximizar el tiempo que se dedica a las actividades mineras.
Epiroc puede acelerar la transformación de la minería para hacerla más sostenible con soluciones que permitan a las minas centrarse más su actividad principal.
Epiroc amplía su catálogo de equipos de perforación
Epiroc amplía su catálogo de equipos de perforación y presentó las incorporaciones más recientes en el salón Bauma 2025.
El COP QM50CR pertenece a la última generación de equipos de perforación COPROD de Epiroc y es el más poderoso de la gama con una potencia de 50 kW. Se trata de una versión mejorada del COP 5060CR más antiguo, que ofrece como resultado la reducción de la frecuencia de mantenimiento y un rendimiento más fiable.
El COP SC19X-HF es una versión actualizada del anterior COP SC16, que completa la oferta de equipos de perforación de 19 kW de Epiroc junto con el COP SC19X-HE (High Energy). La denominación HF de su nomenclatura significa "High Frequency", o alta frecuencia, ya que ofrece una potencia de salida de 19 kW con una energía de impacto menor en cada golpe, pero con una mayor frecuencia de impacto en comparación con la versión HE. Se trata una excelente opción para perforar barrenos con un diámetro de 51 a 89 mm.
Epiroc también presentará el nuevo equipo de perforación COP RR20 para aplicaciones de bulonado subterráneo, que se comercializará dentro de poco. Basado en el diseño probado del COP MD20 de Epiroc, el COP RR20 se ha diseñado para adaptarse a los equipos de bulonado de Epiroc. El robusto diseño de la parte delantera convierte a este equipo de perforación en una de las mejores opciones para aplicaciones de bulonado. Entre otras características ofrece varios puertos de retorno para la recogida de aceite de lubricación (ECL), lo que mejora la flexibilidad.
Soluciones circulares
Epiroc está comprometida con las prácticas circulares y las soluciones sostenibles. Gracias a los servicios de reacondicionamiento y "Midlife", Epiroc está dando nueva vida a componentes y máquinas al final de su vida útil, minimizando la generación de residuos y reduciendo la huella de CO2 en comparación con nuevos componentes. Cada pieza reacondicionada no solo permitirá al cliente prolongar la vida útil de dicha pieza, sino que además se sumará a una economía circular que prioriza la reutilización, el reacondicionamiento y la regeneración.
El camino hacia la sostenibilidad y la responsabilidad comienza con la decisión de implementar máquinas reconstruidas y componentes reacondicionados en los planes de mantenimiento de flotas. Epiroc, una empresa comprometida con el medioambiente, la eficiencia operativa y la gestión responsable de los recursos, ayudará a sus clientes a cumplir sus objetivos ESG (éticos, sociales y de gobernanza empresarial). Las decisiones tomadas hoy tendrán un impacto en la agenda de 2030.
Con esta oferta circular, Epiroc puede ayudar a los clientes a maximizar la vida útil de sus activos y continuará suministrando productos y servicios conforme a los más altos estándares de calidad, rendimiento y fiabilidad. Epiroc ofrece un enfoque de colaboración para apoyar el camino hacia la sostenibilidad, la eficiencia y la rentabilidad de sus clientes.
Epiroc presentó soluciones integrales para la construcción civil subterránea en el salón Bauma 2025
Desde equipos de perforación frontal avanzados hasta tecnologías digitales de vanguardia, los visitantes podrán conocer la gama completa de soluciones para crear valor, que han sido diseñadas para diseñadas para mejorar la seguridad, la productividad y la sostenibilidad en el sector de la construcción civil.
A la cabeza se encuentra el equipo de perforación frontal Boomer E20 S, junto con la solución Unigrout Flex M recién actualizada. Los equipos de perforación frontal de la serie Boomer E representan una fusión avanzada entre tecnología y automatización que mejora significativamente la eficiencia de la perforación, así como la precisión y seguridad. Con el nuevo sistema de manejo de barras (RHS) totalmente automático, el Boomer E20 S destaca en la perforación de barrenos de inyección y sondeo y ofrece capacidad para manejar barras de hasta 30 metros. Si a esto se suma el nuevo diseño general de la mordaza hidráulica y los nuevos sensores angulares, así como el nuevo equipo de perforación COP CT40, este equipo ofrece tecnologías que llevan la seguridad y la productividad al siguiente nivel.
La solución Unigrout Flex M mejorada es una unidad de inyección de cemento robusta y compacta de alto rendimiento diseñada para maximizar la eficiencia y la productividad. Sus avanzadas capacidades de conectividad establecen nuevos estándares en el sector y se basan en el Rig Control System (RCS 5) integrado. Este sistema optimiza el rendimiento gestionando las operaciones y proporcionando datos de Measure While Drilling (MWD) a la unidad de inyección de cemento, que se utilizarán como base para Measuring While Grouting (MWG).
En el centro de esta oferta integral se encuentra Underground Manager 2.0, una solución digital avanzada que conecta y permite monitorizar y gestionar la perforación autónoma total, Esta plataforma desempeña un papel esencial en la administración de las tareas de perforación, inyección de cemento y bulonado, ofreciendo un sistema centralizado para optimizar la ejecución del proyecto. Diseñado para ser versátil y fiable, Underground Manager 2.0 permite a los equipos planificar con precisión, evaluar el rendimiento en tiempo real e informar de forma exhaustiva sobre las operaciones, impulsando proyectos de excavación de túneles más inteligentes y eficientes.
Epiroc también pondrá el foco en sus innovaciones más recientes en el ámbito de la electrificación. La gama líder de soluciones incluye desde máquinas eléctricas y conversión a eléctrico de máquinas diésel y gestión de baterías de servicio (BaaS), infraestructura, sistemas de almacenamiento de energía y soluciones de reciclaje. El compromiso de Epiroc con los estándares abiertos y las soluciones independientes de los OEM garantiza una transición hacia la electrificación sencilla y preparada para el futuro.
Los visitantes al stand de Epiroc también tuvieron la oportunidad de conocer las innovaciones más recientes en perforación frontal autónoma y acceder a un avance exclusivo de las próximas tecnologías que darán forma al futuro de la seguridad, la productividad y la sostenibilidad en los sectores de la construcción civil y la minería.