Skip to main content

Hormigónrss

ANEFHOP estará presente en el Congreso Nacional de Áridos con una jornada centrada en los retos del hormigón preparado

ANEFHOP en Congreso de Áridos 2022
  • fecha artículo | Hormigón
  • Fuente: Anefhop
  • Créditos de la imagen: Anefhop
  • Etiquetas: anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (ANEFHOP) participará como miembro Colaborador en el Congreso Nacional de Áridos, que celebrará su séptima edición en el Palacio de Congresos de Córdoba del 22 al 24 de octubre de 2025.

En este importante y ya clásico foro sectorial, ANEFHOP protagonizará una jornada técnica el jueves 23 de octubre, con un completo programa de ponencias y mesas redondas centradas en algunos de los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector del hormigón preparado.

La jornada, abierta a todos los profesionales asistentes al Congreso, abordará cuestiones de especial relevancia para la industria desde una perspectiva técnica, estratégica y de sostenibilidad.

A través de intervenciones de expertos del sector y espacios de diálogo, ANEFHOP buscará generar una reflexión compartida sobre el papel del hormigón en un entorno en transformación.

Un programa para debatir el presente y construir el futuro

El bloque de ponencias abordará tres temas clave que afectan directamente a la competitividad y sostenibilidad del sector:

El valor del tiempo: pagos, plazos y equilibrio en el sector. La morosidad sigue siendo una de las principales preocupaciones de los fabricantes de hormigón. Esta intervención analizará cómo los retrasos en los pagos y los desequilibrios contractuales afectan a la viabilidad de las empresas y qué medidas se están impulsando para garantizar un entorno más justo y equilibrado.

El sector del hormigón preparado ante el reto de la sostenibilidad. La descarbonización, la eficiencia energética, la economía circular y la valorización de recursos son ya ejes prioritarios para la industria del hormigón. Esta ponencia revisará las iniciativas actuales para avanzar hacia un modelo productivo alineado con los objetivos climáticos.

El Transporte en el sector del hormigón. Asignatura pendiente. La logística representa un punto crítico en la fabricación y suministro de hormigón preparado. Esta ponencia pondrá sobre la mesa las principales limitaciones actuales del transporte —tanto normativas como operativas— y analizará posibles medidas para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental.

Tras las ponencias, la jornada continuará con dos mesas redondas en las que se promoverá el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre empresas, expertos y representantes institucionales:

La Agenda de Transformación Digital del sector del hormigón preparado. La digitalización es un proceso imparable que afecta a toda la cadena de valor. En esta mesa se debatirá sobre cómo avanzar en la digitalización de procesos, el uso de herramientas tecnológicas y la mejora en la gestión de datos como palancas para la competitividad.

La casuística en la fabricación de hormigón con árido reciclado. La incorporación de áridos reciclados en la fabricación de hormigón representa una oportunidad real para avanzar en la economía circular. Esta mesa permitirá conocer las experiencias actuales, los retos normativos y técnicos, así como las condiciones necesarias para escalar este tipo de soluciones en la práctica.

Además de organizar esta jornada, ANEFHOP estará representada en el programa oficial del Congreso. Su director general, Carlos Peraita, participará en la mesa redonda VII ‘Áridos y neutralidad climática’, que tendrá lugar el mismo jueves 23 de octubre de 12:30 a 14:00 en la Sala Auditorio Prebetong. Esta sesión abordará el papel de los materiales de construcción, y en particular de los áridos y del hormigón, en la transición hacia una economía baja en carbono. Con su intervención, Peraita subrayará el compromiso de la asociación con la sostenibilidad y con la integración del hormigón preparado en un modelo constructivo más eficiente, resiliente y responsable.

Compromiso con la colaboración sectorial

La presencia de ANEFHOP en el Congreso Nacional de Áridos refleja el trabajo conjunto y constante entre los diferentes eslabones de la cadena de valor de los materiales de construcción. La conexión entre los productores de áridos y los fabricantes de hormigón es esencial para garantizar la calidad, la innovación y la sostenibilidad del producto final.

Este tipo de encuentros son una oportunidad para compartir conocimientos, identificar sinergias y reforzar la colaboración entre sectores que, aunque diferenciados, comparten muchos de los retos actuales: la descarbonización, la digitalización, la optimización del transporte, la gestión eficiente de los recursos o la profesionalización de la actividad.

Artículos relacionados con:
"ANEFHOP estará presente en el Congreso Nacional de Áridos con una jornada centrada en los retos del hormigón preparado"
Visto: 330



 

Los datos que se recogen en este formulario únicamente se van a emplear para el fin que se solicita por lo que no serán cedidos en ningún caso.
Leer Aviso Legal y Política de Privacidad