Hormigón
Evolución de los cementos y su compatibilidad química con los aditivos al hormigón. Jornada de presentación de la "Guía operativa e interpretación de resultados"

-
| Hormigón
- Fuente: ConcretOnline
- Autor: Óscar Fernández Alonso
- Créditos de la imagen: ConcretOnline
La necesidad de implementar una hoja de ruta hacia la emisión Cero de CO2 ha provocado la llegada de nuevos cementos de baja huella de carbono. Esta situación ha evidenciado que el método empleado en la actualidad podría ser insuficiente por lo que la guía que se ha presentado tiene como objetivo ofrecer un método de ensayo alternativo, o al menos ser un punto de partida.
En el salón de actos del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC, ubicado en la calle Serrano Galvache de Madrid, la PTEH, Plataforma Tecnológica Española del Hormigón, ha reunido a todos los agentes interesados en conocer de primera mano la Guía operativa e interpretación de resultados.
El objeto de la Guía, tal y como aparece en la misma, es aprovechar el método de ensayo de mortero de cemento normalizado para conocer la interacción cemento-aditivo, bien para entender como afecta posibles cambios en un determinado cemento, en cuanto a fluidez, mantenimiento de consistencia, aire ocluido, densidad y fraguado, o bien como se comportan en esos mismos parámetros diferentes tipos de cemento, manteniendo el mismo tipo aditivo.
La jornada contó con la coordinación permanente de Ignasi Jarauta, gerente de ANFAH, quien, después de la inauguración llevada acabo por Ángel Castillo, director del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC y Aniceto Zaragoza, presidente de la PTEH dio paso a los siguientes participantes que fueron exponiendo las diferentes presentaciones de cada una de las secciones de la guía.
Ángel Castillo definió esta guía colaborativa indicando que “es innovacion e investigación aplicada al sector pero, sobre todo, porque todo el sector va unido con una idea fija”.
Aniceto Zaragoza, por su parte, insistió en una palabra “cooperación”. Cooperación con el mundo de la investigación, en este caso con el Instituto al que ha reconocido su trabajo excepcional, con las personas de las diferentes empresas que se han implicado y con todas las asociaciones sectoriales que han participado.
Marta Palacios, en sustitución de José Luis García, por parte del IETcc abrió el turno de la presentación de la Guía. Tras ella fue turno de Pere Borraellas, de Master Builders Solutions. José Antonio Rodríguez, por parte de Mapei Spain, Cristina Valverde en representación de Sika y Vicente Diago de MC-Bauchemie completaron la presentación de la guía y sus conclusiones.
Los resultados, una vez presentadas las conclusiones, evidencian la capacidad del método para identificar diferencias significativas en el desempeño de morteros fabricados con distintos cementos, incluso bajo condiciones controladas de relación agua/cemento constante y en combinación con aditivos específicos, como los superplastificantes.
También se aprovechó para indicar que este solo el primer paso y que se va a continuar avanzando para ofrecer soluciones más diversas y adaptadas con otro tipo de materiales.
Aprovechando esta presentación se agradeció la participación de los comités técnicos de las asociaciones que componen la Plataforma Tecnológica del Hormigón: ANDECE – ANEFHOP – ANFAH – FdA – IECA y OFICEMEN. Además, también se reconoció la colaboración e implicación de los investigadores del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, y más concretamente a D. Ángel Castillo, D. José Luis García y Dña. Marta Palacios.
Antes de finalizar esta jornada se organizó una mesa redonda coordinada por César Bartolomé, director de IECA Tecnología, en la que participo un representante por cada una de las asociaciones que componen la PTEH:
- Sonia Fernández como directora general de ANDECE
- Rosa Carretón como representante de la FdA
- Carlos Peraita como director general de ANEFHOP
- Aniceto Zaragoza como director general de OFICEMEN
- Marta Palacios por parte del IETcc
- Ignasi Jarauta como gerente de ANFAH
Cada uno de los representantes expuso el punto en el que se encuentra su sector en relación con los temas relacionados con la adaptación a los nuevos criterios de sostenibilidad.
Artículos relacionados con: "Evolución de los cementos y su compatibilidad química con los aditivos al hormigón. Jornada de presentación de la "Guía operativa e interpretación de resultados""
Los datos que se recogen en este formulario únicamente se van a emplear para el fin que se solicita por lo que no serán cedidos en ningún caso.
Leer Aviso Legal y Política de Privacidad